MIEDO A LOS PETARDOS

En Valencia es muy frecuente que vengáis a consultarnos porque vuestro perro o gato tienen miedo a los petardos...en cuanto empiezan las Fallas .
Como en años anteriores , os damos unos breves consejos al respecto:
¿Cómo sé si tiene fobia a los
petardos?
Ojo porque cada mascota puede demostrarlo de una forma :
Desde mostrar conductas de destrucción (muerde y rasca las
puertas…), de vocalización excesiva (aullidos, lloros, ladridos…), lamido
excesivo, se esconde y/o presentará conducta de eliminación inadecuada de heces
y orina cuando escuchan los petardos.
Lo más frecuente es que se esconda ... algunos no quieren ni bajar a la calle a sus paseos de rutina !!
¿ Qué puedo hacer yo ?
Pues si tu perro tiene verdaderos problemas y lo lleva muy mal : ACUDE A LA CLÍNICA !!! Te daremos una serie de consejos y , si lo vemos necesario, medicación para ayudarle.
¿Qué pasa si no lo trato?
Pues que el animal puede aumentar su sensibilidad a los
ruidos y se puede generalizar a todo tipo de ruidos (Ej: ahora lo hace a todas
horas no sólo cuando es la mascletà, también con las campanas, los pasacalles , etc etc …) .
Además , sin darnos cuenta , por desconocimiento , podemos POTENCIAR ese miedo con nuestra conducta !
Además , sin darnos cuenta , por desconocimiento , podemos POTENCIAR ese miedo con nuestra conducta !
¿Cuándo lo tengo que tratar?
Si ya somos conscientes de la sensibilidad de nuestra
mascota a los petardos debemos empezar el tratamiento ANTES de que se acerque
la época de petardos. (fallas, fines de semana con bodas, fiestas…).
Si no llegamos a tiempo ... : hacerlo YA mismo !!
¿Cómo lo trato?
Existen varios tratamientos que se pueden emplear y que te recomendaremos según el caso : difusores, complementos alimenticios; collares ; tranquilizantes "naturales" e incluso , en casos más severos , fármacos ej. ansiolíticos.
Además podéis ayudarles preparando en casa una zona donde pueda "guarecerse" y sentirse más seguro : la habitación más apartada , bajando persianas , preparándole allí mismo un sitio ( os indicaremos cómo)
Existen terapias comportamentales que junto con el
tratamiento médico/dietético les ayudan a llevar este tipo de fobias: preguntadnos !!
También ayuda si desde bien pequeños vais habituándolos a este tipo de ruidos : empezando de menos a más intensos... esto ya sería , por supuesto , pasadas las Fallas , y requiere tiempo y constancia ...pero es muy útil !!
Un saludo y BUENAS FALLAS !!!
También ayuda si desde bien pequeños vais habituándolos a este tipo de ruidos : empezando de menos a más intensos... esto ya sería , por supuesto , pasadas las Fallas , y requiere tiempo y constancia ...pero es muy útil !!
Un saludo y BUENAS FALLAS !!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos su comentario